Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

SNS realiza simposio gestión de servicios de salud, enfocado en liderazgo y humanización

Santo Domingo, R.D. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Centros Hospitalarios, realizó el simposio “Gestión de los servicios de salud con enfoque de liderazgo, gestión del cambio, eficiencia de los recursos y humanización de los servicios”, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal responsable de garantizar atenciones de calidad en la Red Pública.

El encuentro reunió a directivos, especialistas y técnicos que compartieron estrategias para optimizar la gestión hospitalaria, asegurar el uso eficiente de los recursos y promover un liderazgo orientado a la humanización de la atención en salud.

También participaron los directores regionales de hospitales y los encargados regionales de traslado, bioanálisis, farmacia y enfermería, lo que permitió integrar la visión de las diferentes áreas operativas de la Red Hospitalaria.

La directora de Centros Hospitalarios, doctora Yocasta Lara, indicó que el SNS ha avanzado en infraestructura y equipamiento y puntualizó que el principal reto es consolidar los servicios dirigidos a los usuarios, “que son el corazón de todo”.

Entre las ponencias figuró el tema “Seguimiento oportuno y multidisciplinario en pacientes hospitalizados”, a cargo de la doctora Nairobi Madé, quien explicó que este abordaje facilita la detección temprana de complicaciones y acelera la recuperación de los pacientes. Subrayó que el trabajo en equipo fortalece la comunicación entre profesionales y permite un mejor aprovechamiento de los recursos institucionales.

El doctor Josué Hernández expuso sobre “Buenas prácticas y estrategias de gestión de calidad y seguridad del paciente desde el enfoque privado”.

En la jornada se otorgaron reconocimientos a la entrega, compromiso y valor agregado en la gestión de los servicios de salud, como expresión de agradecimiento al personal que aporta al fortalecimiento del sistema. Estas distinciones buscan motivar a los colaboradores a mantener una práctica profesional basada en la calidad, ética y humanización de la atención.

Los paneles incluyeron reflexiones sobre la comunicación, compromiso entre actores y el rol del personal de asistencia en los sectores público y privado, con la participación de los licenciados Omar García, Yoani Arias, Grace Genao, María Virtudes Méndez, María Altagracia de la Rosa, Rafael Peguero y Rolando Antonio Rodríguez.

El programa contempló, además, conferencias a cargo de las doctoras Johanny Ramírez, “Experiencia de los usuarios”; Ana Katherine Arias, “Auditoría médica como herramienta para elevar la calidad” y de la licenciada Alejandra Mora, sobre “Liderazgo y gestión del cambio en el rol del supervisor”.

El encuentro puso de relieve la importancia de la humanización de los servicios de salud, con el usuario en el centro de la atención y un enfoque en la empatía y el respeto.

También incluyó la presentación del concepto de “Hospital Amable”, que promueve confianza y atención personalizada, y el análisis de factores que afectan la calidad del servicio, como la tecnificación excesiva, la sobrecarga laboral y la falta de sensibilidad.

Con este espacio de actualización, el SNS reafirma su compromiso con la excelencia en la gestión hospitalaria y con la garantía de atenciones dignas, humanas y de calidad para la población.

Deja un comentario