Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Publicaciones » SNS recibe remozadas áreas del Hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís

SNS recibe remozadas áreas del Hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís. – El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, recibió este jueves del ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, las remozadas áreas del Hospital Regional Dr. Antonio Musa, en esta provincia.

El Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED), entregó las áreas de Esterilización, Consultas, Farmacia, Tuberculosis y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN), que comprende a la tercera etapa del hospital, integrando más de 30 nuevas camas al sistema de salud de la República Dominicana.

Durante la actividad, el doctor Lama señaló la importancia de las renovaciones en el hospital y reconoció las dificultades operativas que enfrentó el MIVED para sacar adelante el centro de salud. Subrayó además que, a pesar de los retos de mantener los servicios en funcionamiento durante las obras, la colaboración del personal y de distintos actores ha sido clave en el proceso. Asimismo, señaló que con la entrega de esta fase, el hospital avanza hacia su transformación.

En tanto, el ministro Carlos Bonilla explicó que la única forma de completar la remodelación del hospital sin interrumpir sus servicios fue mediante un proceso por etapas. Igualmente, detalló que en esta fase se están entregando áreas clave como Esterilización, Consultas, Farmacia, Tuberculosis y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, mientras que en fases anteriores ya se habían habilitado espacios como Internamiento Pediátrico, Quirófanos, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Administración.

Resaltó que la inversión en la obra supera los 2,000 millones de pesos, abarcando 20,000 m² de construcción, con un 75 % del proyecto ya ejecutado.

La reconstrucción del Hospital Regional Docente Dr. Antonio Musa contempla entregar 131 nuevas camas de hospitalización al sistema, entre las que se encuentran ocho camas para intervención de crisis, 18 consultorios de especialidades generales, cinco unidades para odontología y dos unidades de oftalmología.

También contempla Atención al Adolescente, Emergencias, Hemodiálisis, Rayos X, Sonografía y Mamografía, Inmunizaciones, Fisiatría, Laboratorio, Maternidad, Unidad Quirúrgica, UCI, Lactancia, Tomografía, Resonancia, Endoscopía, Densitometría y Anatomía Patológica.

De igual manera, este centro de salud contará con cuatro quirófanos generales, cinco salas de parto, un área de soporte y seis áreas neonatal.

Este proceso de construcción en el Hospital Antonio Musa es parte del grupo de intervenciones que realiza el Ministerio de Vivienda y Edificaciones para acondicionar las estructuras hospitalarias que cuentan con muchos años en servicio activo para que puedan cumplir los estándares internacionales de edificaciones de salud, además de los lineamientos actualizados del Ministerio de Salud Pública.

En el acto de entrega también estuvieron presentes los directores Mario Bournigal, de Odontología del SNS; Ricardo Romero, del Servicio Regional de Salud Yuma e Higuamo; Ane Mariñez, del Hospital Regional Doctor Antonio Musa; Yovanny Baltazar, gobernadora; Arcelis Villanueva, senadora provincial; Monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís y Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguro Reservas, entre otras personalidades.

Deja un comentario