Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

Despacho del Director

Dr. Mario Lama

Director Ejecutivo del SNS

El doctor Mario Lama desempeña las funciones de director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), desde agosto 2020.

Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en el 1997 obtuvo el título en Obstetricia y Ginecología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del Hospital Central de las FF. AA. y Policía Nacional, con la mejor calificación como residente de primer, segundo y tercer año, desempeñándose además como jefe de residentes.

Lama ha realizado numerosos cursos para el manejo de la patología del tracto genital inferior y colposcopia, además, en prevención del cáncer cervicouterino.

Conferencista en seminarios, congresos y jornadas científicas, universidades y en otros ámbitos académicos, ha ejercido como profesor en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en las materias de Embriología y Farmacología (Escuela de Medicina y Odontología); además ejerce como asesor de diferentes organismos e instituciones nacionales e internacionales.

Trayectoria
  • Secretario general Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (2013-2015).
  • Vicepresidente Sociedad Dominicana de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia (2013-2015).
  • Vocal, Junta Directiva de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología (2017-2019).
  • Vocal, Sociedad Dominicana de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia (2017-2019).
  • Miembro Sociedad Americana de Colposcopia y Patología Cervical.
  • Miembro Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología.
  • Miembro Sociedad Dominicana de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia.
  • Miembro Sociedad Dominicana de Perinatología.
  • Miembro de la Sociedad Dominicana de Menopausia.
  • Autor habitual de artículos y notas clínicas en diferentes publicaciones

Líder de opinión en salud en República Dominicana, miembro fundador del programa de medicina La Receta Médica que se transmite por la emisora Z 101.3 F.M., donde participó por espacio de 16 años.

Ha recibido importantes reconocimientos por su excelente gestión como médico y funcionario público.

Reconocimientos personales

2021

  • Personalidad Influyente”, reconocido por Premios Diario Salud.
  • «El Político del Año”, otorgado por Grupo Editorial Gala, por las buenas prácticas administrativas en el sector público.

2022

  • Reconocimiento de los hospitales militares Central de las Fuerzas Armadas y Ramón de Lara, por sus valiosos aportes al sistema sanitario del país.
  • Reconocimiento Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, por su ardua labor, dedicación y empeño en la mejora del servicio.

2023

  • Reconocimiento del Colegio Dominicano de Odontólogos por la labor realizada a favor de los odontólogos y la salud bucal del país.
  • Reconocimiento Hospital Hugo Mendoza por su gestión.
  • Reconocimiento Sociedad Dominicana de Cirugía Bucal y Maxilofacial, por su apoyo para que los cirujanos bucomaxilofaciales sean reclasificados

2024

  • Reconocimiento Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF), por su apoyo al gremio en beneficio de la enfermería dominicana.

2025

  • «Orden al Mérito Policial”, otorgada por el Poder Ejecutivo por los aportes realizados a la Policía Nacional.
  • Gran Premio a la Excelencia Municipal, otorgado por la Alcaldía de Neiba que reconoce a ciudadanos destacados en diversas áreas.
  • Designado Asesor Permanente Honorífico en Materia de Salud por el Senado de la República, por su destacada trayectoria profesional y contribución al desarrollo de políticas públicas sanitarias orientadas al bienestar del pueblo dominicano.
  • Homenaje Dominicano Embajador de la Salud”, otorgado por la Academia Latinoamericana de Odontólogos y Médicos Internacional (Aladome) por su compromiso y liderazgo al frente de la Red Pública de Servicios de Salud.
  • Reconocido por su “valioso apoyo institucional al desarrollo académico, clínico y organizativo de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar”, durante la III Jornada Científica del Consejo de Enseñanza e Investigaciones.
  • Designado como asesor médico honorífico de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
  • Designado asesor médico honorífico de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025, porel Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
  • Distinguido Miembro de Mérito de la Fundación Carlos III, en reconocimiento a su trayectoria profesional y sus aportes al fortalecimiento de la salud en la República Dominicana.
Reconocimientos institucionales

2020

  • NORTIC ORO 2020, por lograr cinco certificaciones, otorgado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).

2021

  • Premio iTICge (Índice de Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado dominicano), octava edición, puntuación de 96.7, otorgado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).
  • Sello Plata a las Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad “RD Incluye 2021″ otorgado por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS)

    2022

    • Premio Nacional a la Calidad del Sector Público (medalla bronce) otorgado por el MAP.
    • Sello Bronce a las Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad “RD Incluye 2022” otorgado por el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
    • Reconocimiento buenas prácticas e iniciativas implementadas en la reducción de la mortalidad materna y neonatal, otorgado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD).
    • Certificación del Nivel de Excelencia: Sello CAF + 300, otorgado por el Ministerio de Administración Pública (MAP).
    • Gabinete de Política Social de la Presidencia de la República y su programa Oportunidad 14-24, por sus aportes para el logro del desarrollo integral de los jóvenes en condición de vulnerabilidad en nuestro país.

    2023

    • Premio Internacional Diamante a la Excelencia de la Calidad otorgado por la Sociedad Europea de Investigación de la Calidad (ESQR).
    • Primer lugar Reconocimiento al Desempeño de las Políticas Transversales, otorgado por el Ministerio de Administración Pública.
    • Reconocimiento del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio por haber realizado con éxito la estimación de la huella de carbono mediante el uso de la herramienta ReDuceTuHuella.
    • Reconocimiento por la contribución a mejorar la salud de la población más vulnerable y garantizar el derecho a la salud, otorgado por Sanar una Nación.

    2024

    • Reconocimiento «Benefactor de la Patria Neonatal», otorgado por la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN).

    2025

    • Premio a la Igualdad de Oportunidades, Asociación Dominicana de Síndrome de Down, por la igualdad de oportunidades y la inclusión laboral de personas con síndrome de Down.